dc.date.accessioned2010-04-28T22:16:03Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:27:39Z
dc.date.available2010-04-28T22:16:03Z
dc.date.available2018-03-15T17:27:39Z
dc.date.created2010-04-28T22:16:03Z
dc.date.issued2010-04-28T22:16:03Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/960
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1163391
dc.description.abstractEn un escenario de transformación social, la revista “Umbrales” No. 15 abre sus puertas a la auto-reflexividad institucional, en aras de contribuir al pensamiento que se viene gestando para la reforma del sistema universitario nacional y su re-posicionamiento en el campo de las mediaciones Estado/Sociedad. Al calor de ello, hemos visto conveniente acompañar esta tarea trayendo a cuenta el análisis exhaustivo que Boaventura de Sousa Santos hace respecto a la problemática universitaria en el siglo XXI y que nos permite ver, con claridad meridiana, que los dilemas de la universidad boliviana son muy similares a los que se presentan a nivel global, asentando su énfasis en la necesidad de trascender hacia la globalización emancipatoria, de la cual forma parte indisoluble el reconocimiento de la diversidad cultural, por lo tanto aquello que este autor denomina como “ecología de saberes”.
dc.languagees
dc.relationRevista
dc.relation15
dc.subjectUNIVERSIDAD
dc.subjectESTADO-SOCIEDAD
dc.subjectREFORMA DEMOCRATICA
dc.titleLa Universidad En El Siglo Xxi. Para Una Reforma Democráticay Emancipadora De La Universidad
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución