Tesis
Sistema y seguimiento del módulo de información básica y georeferenciación para centros de salud
Fecha
2010-04-08Institución
Resumen
El Servicio Departamental de Salud La Paz considera prioritario y de vital importancia que el
Sistema Nacional de Información en Salud -SNIS tenga características o atributos de veracidad,
confiabilidad, oportunidad, claridad y pertinencia en los datos, con el objetivo de garantizar
eficacia y eficiencia en los procesos administrativos, fundamentalmente en la planificación que
permita, además de controlar, tomar decisiones fundamentadas.
El Sistema Nacional de Información en Salud -SNIS el Módulo de Información Básica -MIB y
Georeferenciación Para centros de Salud la cual servirá para recolección de información básica
de los establecimientos de salud determinada, para un mejor análisis de su situación. Se basa en
registro continuo y observación directa de factores que intervienen en la Salud de la población.
En base al Sistema Nacional de Información en Salud -SNIS se desarrollo el Sistema de
Seguimiento del Módulo de Información Básica y Georeferenciación para Centros de Salud, para
brindar información sobre el área de trabajo y el entorno socio económico y cultural de los
establecimientos de salud del Departamento de La Paz, con la finalidad de dar información
adecuada sobre la comunidad al personal de salud para tener un conocimiento básico sobre la
situación en Salud de área.
Las características del sistema Seguimiento del módulo de Información Básica y Geoferenciacion
para Centro de Salud podemos destacar el almacenamiento de los datos del MIB como ser los
recursos humanos y físicos con que cuentan los establecimientos de salud e información sobre la
población que la visita, como el contexto socioeconómico: Medios de transporte, características
sociales, y datos demográficos de la población. El sistema debe generar consultas interactivas con
indicadores estadísticos. También generara Isócronas (ubicación de establecimiento de salud y sus
respectivas distancias) por medio de un Subsistema de Información de Georeferenciación.
Sistema planteando facilita el registro de los formularios recursos físicos, humanos, datos
demográficos. Además realiza reportes en cubos dinámicos y finalmente reportes estadísticos. Los
cuales servirán mejorar la administración de la Información
Por otra parte también es importante recalcar que la implementación se pudo lograr debido a la
utilización de la metodología RUP, que nos guió durante todo el desarrollo de proyecto, y a la
5
utilización de la herramienta CASE, para diagramación de los modelos de UML, en nuestro se
utilizo el Rational Rose Enterprise Edition.
También se determino la calidad del sistema mediante métricas que la ISO 2126 hace referencia a
seis atributos claves y los procedimientos de seguridad con los que se debería contar. Por tanto se
puede concluir que el Sistema de Seguimiento Módulo de Información Básica y Georeferención
para Centros de Salud será de mucha utilidad y provecho para la institución.