Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia): últimos ingresos
Mostrando ítems 501-520 de 20074
-
Implementación de un sistema de citofonia local en el Condominio claveles del Sur en la gestión 2018
(2020)En la actualidad, las urbanizaciones han ido en un crecimiento ascendente de tal forma que ya es muy común ver bloques de condominios por cada urbanización y cada condominio particular con un conjunto de departamentos ... -
Ejercicios visuales para fortalecer la velocidad lectora a través de la utilización de los visores. (trabajo con adultos de Psicovelec con las edades de 35 y 60 años)
(2022)Ejercicios visuales para fortalecer la velocidad lectora a través de la utilización de los visores (con adultos de 35 a 60 años en el aula de psicovelec). Se realizó en la ciudad de El Alto, donde está ubicada el Distrito ... -
Factores de riesgo de la reabsorción radicular en ortodoncia
(2022)La reabsorción radicular externa es una consecuencia común del tratamiento de ortodoncia y está condicionada por múltiples factores de riesgo. El objetivo de este trabajo es identificar los factores de riesgo de la reabsorción ... -
Importancia de la adherencia terapéutica en tratamientos de ortodoncia de niños y adolescentes
(2022)La adherencia al tratamiento es el grado en que un paciente se compromete con un procedimiento destinado a mejorar su salud o prevenir enfermedades. Este concepto se reconoce como un problema de salud pública y se ha ... -
Salud bucodental y periodontal en tratamientos de ortodoncia de autoligado versus ligado convencional
(2022)La ortodoncia mejora la funcionalidad y estética de la cavidad oral, y con ello, la calidad de vida del paciente; la aparatología ortodóntica fija crea mayores superficies para la retención de biofilm, en particular los ... -
Evaluación tomográfica de la sutura media palatina antes de una expansión rápida maxilar
(2022)En la Especialidad de Ortopedia no se considera la evaluación de la sutura media palatina con el apoyo de un análisis complementario antes de una Expansión Rápida Maxilar (RME), solo se toma en consideración la edad ... -
Identificación de los hábitos orales no fisiológicos según el desarrollo de maloclusiones en niños menores de 12 años
(2022)Los hábitos orales no fisiológicos constituyen una fase de desarrollo en los niños. Lo que marcará una maloclusión, se deberá a la magnitud y frecuencia del mismo. Sin embargo, es justamente durante la infancia donde estos ... -
Andamios biológicos utilizados en la regeneración pulpar: estado del arte
(2022)La regeneración pulpar es una nueva alternativa de tratamiento que ha tomado relevancia en los últimos años, la literatura científica demuestra la posibilidad de regeneración de tejidos dentro del espacio pulpar, mediante ... -
Tratamiento interceptivo en pacientes con caninos retenidos en maxilar superior
(2022)La retención de los caninos es una anomalía, en la cual la erupción está notablemente retrasada o impedida, ya sea por hueso o por dientes adyacentes, existiendo evidencia clínica o radiográfica de que no va a proseguir ... -
Abordaje terapéutico del coLapso transversal del maxilar superior con microimplantes (TAD’s)
(2022)La atresia o estrechez del maxilar superior es una patología de origen multifactorial que genera un colapso transversal, el mismo implica la carencia de espacio necesario para la disposición correcta de las piezas dentales. ... -
Alternativas de tratamiento de mordida abierta anterior en pacientes adultos
(2022)La mordida abierta anterior es considerada una maloclusión caracterizada por la desviación en la relación vertical del maxilar y mandíbula del sector anterior, identificada por una falta de contacto de sus antagonistas. ... -
Levantamiento topográfico georreferenciado de la urbanización "Ocomisto Norte" de acuerdo a normas vigentes en el Municipio de El Alto
(2020)El presente Proyecto de Grado muestra la aplicación de los Estudios Topográficos en un Proyecto de Urbanización correspondiente a una Planificación Urbana. Los Estudios Topográficos serán desarrollados para el Proyecto ... -
Propuesta de estrategias didácticas virtuales para el mejoramiento del proceso de enseñanza – aprendizaje en docentes del nivel secundario de la “Unidad Educativa Técnico Humanístico Simón Bolívar” de la ciudad de El Alto durante la gestión 2021
(2022)La Propuesta de Estrategias Didácticas Virtuales es un conjunto de acciones y actividades que utiliza el docente para orientar, guiar ,conducir y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje apoyadas de herramientas digitales ... -
La oratoria como pedagogía del habla y su importancia en la formación profesional en estudiantes de 5to. año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés
(2022)La presente tesis es una investigación descriptiva, que tuvo como objetivo describir la importancia de la oratoria en la formación profesional en estudiantes de 5to año de la Carrera Ciencias de la Educación de la UMSA en ... -
Universidad inclusiva para estudiantes con discapacidad en la Universidad Pública de El Alto
(2022)La presente investigación, se enfoca en los estudiantes con discapacidad en la Universidad Pública de El Alto, con el objetivo de proponer una guía de lineamientos de una “Universidad Inclusiva” que ayude en la Inclusión ... -
Actividades lúdicas con materiales reciclados para el desarrollo de la noción lógico matemática en niños de la segunda sección del nivel inicial de la Unidad Educativa 4 de julio
(2022)Hoy en día, uno de los problemas académicos mas frecuentes en los niños y niñas dentro del sistema escolar son las dificultades en el aprendizaje de la matemática, esto puede deberse a diferentes causas, entre ellas un ... -
Implementar programas de promoción y prevención en el Servicio de Odontología para mejorar la salud oral de niños de 0 a 12 años de edad asegurados al Policlínico Manco Kapac de la Caja Nacional de Salud en la gestión 2005
(2007)La autora del presente trabajo de investigación es odontóloga del servicio de odontologia del policlinico Manco Kapac. En la consulta odontológica diaria ha podido observar que los pacientes que acuden a la consulta diaria ... -
Incidencia de infecciones intrahospitalarias asociadas a catéteres extravasculares en la Unidad de Neonatología del Hospital Arco Iris de la ciudad de La Paz durante la Gestión 2008
(2009)Introducción: las infecciones intrahospitalarias (IIH) son infecciones que se adquieren en centros de salud. De ellas una de las más frecuentes son las asociadas a dispositivos intravasculares. Las mismas son frecuentes ... -
Rediseño curricular en la asignatura de anatomia humana de la carrera de medicina
(2005)La salud siempre fue preocupación para la sociedad, en este entendido, existen enfermedades que afectan en forma general a la humanidad y a poblaciones en forma particular, el departamento de Oruro, por su situación ... -
Determinación de la calidad de atención con el método "D.O.P.R.I." a usuarios con síndrome metabólico en el Policlínico El Alto de la Caja Nacional de Salud en la Gestión 2007
(2008)En medicina familiar y comunitaria, es importante llevar a cabo un programa preventivo a toda la población que cursa con el síndrome metabólico y para esto es necesario enfocar la calidad de atención para una satisfacción ...