dc.contributorQuintero Maldonado, David Fernando
dc.creatorParra Ordóñez, Paulina
dc.creatorMaza Muñoz, Pablo Alfredo
dc.date2018-02-19T16:44:45Z
dc.date2018-02-19T16:44:45Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2018-03-14T20:34:03Z
dc.date.available2018-03-14T20:34:03Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29657
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1136589
dc.descriptionA lo largo de la historia el chivo y el borrego han sido animales que ofrecieron alimento y vestimenta a las personas; con la llegada de estos animales hacia América, se los releva a un segundo plano y no se consume como debería; esto nos lleva a desarrollar con gran interés este proyecto de intervención, que como objetivo principal tiene promover su consumo y dar a conocer alternativas de preparaciones con estas carnes. Para lograr el proyecto se realizó un estudio bibliográfico y experimental donde se ponen a prueba los conocimientos previos, para verificar cuáles son los métodos adecuados que nos ayudará a mejorar el sabor y la textura de las mismas. Así también se analiza los distintos métodos de cocción aplicables a estas carnes, para obtener un mejor resultado, como aporte personal se realiza recetas de autor para que las personas que se interesen por este proyecto, puedan tener una guía para la elaboración de sus propias recetas. Con este proyecto demostramos toda la experiencia y estudio adquirido a lo largo de nuestro tiempo en la universidad, como resultado tratamos de ofrecer platos nuevos, con matices y sabores que identifican a los autores; no solo se trata de hacer comida diferente, sino de crear una experiencia que transmita un sentimiento, un sabor que demuestre que hubo estudio y trabajo duro para llegar a un resultado satisfactorio.
dc.descriptionThe importance of rescuing and revaluing meat products such as of goat and sheep, have remained in our culture for a long time; leads us to develop this intervention project with great interest, that the main objective is to promote their consumption and to make known alternatives of preparations with these products. To achieve the project, a bibliographical and experimental study was carried out where the previous knowledge is put to the test, to verify what are the proper methods that will help us improve the taste and texture of these substances. This also discusses the different cooking methods relevant to these meats, for getting a better result, as a personal contribution author recipes are made so that people who are interested in this project, can have a guide for the preparation of their own procedures. With this project we demonstrate all the experience and study gained throughout our time in the university, as a result we try to offer new dishes, with touches and flavors that identify the authors, it's not just about making different food, but to create cooking that transmits a feeling, a taste that shows that there was study and hard work to reach a satisfying result.
dc.descriptionLicenciado en Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidas
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTGAS;198
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectCOCCION
dc.subjectCHIVO
dc.subjectBORREGO
dc.subjectCOCINA DE AUTOR
dc.subjectRECETAS CULINARIAS
dc.titleAplicación de métodos de cocción en carnes de chivo y borrego para la elaboración de recetas de cocina de autor
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución