Tesis
Aplicación de la educación sexual como eje transversal de la educación general básica superior en los colegios de la ciudad de Cuenca desde la mirada de los docentes: un estudio de caso
Autor
Espinoza Pinos, María Jaqueline
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la forma en la que se implementa la transversalización de la Educación Sexual como eje curricular por parte de los docentes de Educación General Básica Superior en los colegios del área urbana de la ciudad de Cuenca, periodo lectivo 2016-2017. Para ello, se aplicó un diseño metodológico cualitativo en cuya fase de recolección de datos se abarcó a una población de 30 docentes que laboran en dos centros educativos de la ciudad: uno fiscal y uno particular. A esta población se le aplicó una entrevista semiestructurada que permitió obtener información representativa sobre la realidad del proceso de transversalización de la educación en sexualidad. Tras el procesamiento de la información recopilada se pudo establecer 13 categorías de análisis que contienen información sobre cada una de las características del proceso educativo mencionado, acorde a los docentes entrevistados. Con esta base, se pudo determinar que existen falencias para concretar la transversalización de contenidos sobre sexualidad humana en el currículo de Educación General Básica Superior, entre las que principalmente se encuentran la falta de capacitación docente, la falta de una labor educativa sustentada en objetivos comunes de los actores educativos y la improvisación en el diseño de técnicas y estrategias pedagógicas. This work of investigation had the general object the way how implements the mainstreaming of the Sexual Education like a curricular axis for the part of the teachers of the Basic general education in the high schools of the urban area in the city of Cuenca, class period 2016 – 2017. For that, applied a qualitative methodological method, in this phase of data collection was covered for a population of 30 teachers who works in two schools in the city: one fiscal and other one particular. To this population applied a interview semistructured that allowed got a important information about the reality of the process in the Mainstreaming of the Sexual Education.
After the process of the compiled information, could be establish 13 categories of analysis that contain information about every one of the characteristics of the process educative mentioned, chord the interviewed teachers. Whit this foundation, was possible to determined there are failures to specify the mainstreaming of the subjet about the human sexuality in the curriculum EGB, in the principals items it’s found the lack of training in the teachers, the lack of an educational work based on common objectives of educational actors and the improvisation in the desing of pedagogical techniques and strategies. Magíster en Educación Sexual Cuenca
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Hacer camino entre las educaciones (de la escuela convencional a la escuela comunitaria): aprendizaje y conocimiento en las ciencias sociales e historia en el municipio de Toribio (resguardo de San Francisco, Tacueyo y Toribio) [recurso electrónico]
Pilcue Valbuena, William Antonio (2015-09-07)El interés de nuestro trabajo es el de contribuir en el proceso de referenciar y recuperar la memoria de nuestros mayores, para que esta memoria histórica sea utilizada por los jóvenes, niños y niñas de los tres resguardos ... -
Ley Federal de Educación
Autor desconocido