Tesis
Evaluación de un sistema VBM384 para la aplicación práctica de internet de las cosas loT, en el monitoreo automático de la humedad y temperatura del suelo
Autor
Bravo Merchán, Verónica Paola
Institución
Resumen
La Internet de las cosas IoT, permite la interconexión de objetos dotados de la tecnología necesaria para conectarse a internet. En este contexto, se planteó la posibilidad de contribuir con la Agroecología y Ambiente mediante el desarrollo de un dispositivo al cual se le denominó VBM384, que consiste en una aplicación práctica de Internet de las Cosas IoT, para el monitoreo automático de parámetros edáficos, con costos asequibles. Se desarrolló un dispositivo electrónico con la capacidad de almacenar la información medida a través de sensores de bajo costo, y se realizó la comparación de los resultados obtenidos, con los resultados de varios análisis gravimétricos realizados en laboratorio.
Finalmente, una vez validado el equipo, se realizó la comparación de los resultados del equipo desarrollado con los resultados que entrega un equipo producido comercialmente. El resultado de esta investigación evidencia que es posible desarrollar tecnología local con costos muy inferiores en comparación con los dispositivos comerciales, capaces de entregar información confiable.
Además, fue posible demostrar que la transmisión de datos relevantes para la agricultura a la Internet y el acceso a los mismos desde cualquier lugar del mundo es posible, a un costo asequible. The Internet of Things IoT allows the interconnection of objects equipped with the necessary technology to connect to the Internet. In this context, the possibility of contributing to Agroecology and Environment was arise through the development of a device VBM384, which consists of a practical Internet of things application for the automatic monitoring of soil parameters, at affordable costs. It was developed an electronic device with the capacity to store the measured information using low cost sensors, and the results obtained were compared with the results of several gravimetric analyzes performed in the laboratory.
Finally, once the device was validated, a comparison of the results of the developed device and the results of a commercial equipment was made. The result of this research show that it is possible to develop local technology with lower costs in comparison with commercial devices, and that devices will delivery reliable information.
In addition, it was possible to demonstrate that the transmission of agricultural data to the Internet and the access to that data from anywhere in the world is possible, at an affordable cost. Magister en Agroecología y Ambiente Cuenca