dc.contributorAguirre Maxi, Juan Carlos
dc.creatorPeñaloza Guaillas, María del Carmen
dc.date2017-09-26T19:40:10Z
dc.date2017-09-26T19:40:10Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2018-03-14T20:29:36Z
dc.date.available2018-03-14T20:29:36Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28197
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1135108
dc.descriptionEl desarrollo del presente proyecto de investigación se centró en el análisis de los modelos de costo y revaluación de Propiedad, Planta y Equipo de las empresas de servicios activas, que aplican NIIF completas en la ciudad de Cuenca; para de esta manera establecer las diferencias y efectos suscitados antes y después del proceso adopción de las NIIF. Las empresas de servicios analizadas pertenecen al grupo dos de acuerdo al cronograma de implementación de NIIF establecido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Este grupo tuvo como etapa de transición el año 2010 y periodo de adopción el 2011. Este proyecto tiene como finalidad determinar si los ajustes extracontables realizados a Propiedad, Planta y Equipo, fueron tratados correctamente y las afectaciones que provocó esta etapa dentro de las empresas. Para que de esta manera los Estados Financieros presentados sean oportunos, uniformes y fiables al momento que un usuario final interprete la información.
dc.descriptionThe development of the present research project focused on the models analysis of cost and revaluation of property, plant and equipment of the companies active services, which apply full IFRS in the city of Cuenca; to thus establish differences and effects arising before and after the adoption of the IFRS process. Services companies analyzed belong to group two according to the schedule of implementation of IFRS established by the Superintendency of companies, securities and insurance. This group had as a transition stage in 2010 and 2011 adoption period. This project aims to determine if the unaffiliated adjustments to property, plant and equipment, were properly treated and the effects that caused this stage within enterprises. So thus presented financial statements are timely, consistent, and predictable at the time that an end user to interpret the information.
dc.descriptionContadora Pública Auditora
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTCON;1052
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectCONTABILIDAD
dc.subjectDEPRECIACION
dc.subjectSUPERAVIT
dc.subjectPROPIEDAD
dc.subjectIMPUESTOS A LA RENTA
dc.subjectINDICADORES FINANCIEROS
dc.subjectNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
dc.subjectNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
dc.titleAnálisis de los modelos de costo y revaluación de las NIIF en propiedad, planta y equipo de las empresas de servicios en la ciudad de cuenca y su efecto tributario financiero
dc.typeTesis
dc.typeProyectos de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución