Nuevas formas de habitar la ciudad: Aerotrópolis y Ciudad Genérica. El caso de Quito1Nuevas formas de habitar la ciudad: Aerotrópolis y Ciudad Genérica. El caso de Quito
ESTOA. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
dc.creator | Rosero Añazco, Verónica | |
dc.date | 2017-06-20T18:54:05Z | |
dc.date | 2017-06-20T18:54:05Z | |
dc.date | 2015-07 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-14T20:27:58Z | |
dc.date.available | 2018-03-14T20:27:58Z | |
dc.identifier | 1390-9274 | |
dc.identifier | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27641 | |
dc.identifier | 10.18537 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1134563 | |
dc.description | Qué pasa cuando un territorio es planificado en función de un aeropuerto? Muchas de las ciudades contemporáneas se desarrollan de forma genérica influidas por la presencia de equipamientos de gran importancia, sin atender a sus propias particularidades: geografía, cultura, economía, etc. ¿Pueden llegar el aeropuerto y el territorio afectado a una integración simbiótica en la que el primero aporte capital económico y el segundo identidad? A través del caso del nuevo aeropuerto internacional de Quito se reflexiona sobre esta controversia mediante un análisis crítico de su territorio. Estrategias como la contrastación con la polis griega, o el planteamiento de territorios inteligentes aportan luces al debate sobre esta nueva formar de habitar y planificar la ciudad. | |
dc.description | Cuenca | |
dc.description | vol. 4, no. 7 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.source | instname:Universidad de Cuenca | |
dc.source | reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca | |
dc.subject | AEROTROPOLIS | |
dc.subject | CIUDAD GENERICA | |
dc.subject | QUITO | |
dc.subject | TERRITORIO INTELIGENTE | |
dc.title | Nuevas formas de habitar la ciudad: Aerotrópolis y Ciudad Genérica. El caso de Quito1Nuevas formas de habitar la ciudad: Aerotrópolis y Ciudad Genérica. El caso de Quito | |
dc.title | ESTOA. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca | |
dc.type | Artículos de revistas |