dc.contributorAchig Subía, Lucas
dc.creatorAngamarca Calderón, Graciela de la Nube
dc.date2017-05-05T12:51:00Z
dc.date2017-05-05T12:51:00Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2018-03-14T20:27:01Z
dc.date.available2018-03-14T20:27:01Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27323
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1134252
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto social de casos de abuso sexual judicializados y sus consecuencias en niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA), hijos de familias emigrantes de la provincia de Cañar en el periodo 2014-2015. La importancia de esta evaluación radica en que posteriormente se podrá diseñar propuestas que mejoren la salud psico-social de las víctimas y ayuden a garantizar su derecho a tener un desarrollo integral. El estudio fue de tipo descriptivo y transversal. En el primer capítulo se detallan los antecedentes, los aspectos conceptuales más relevantes y la descripción del tema estudiado. En el segundo capítulo consta un análisis de los casos judicializados de NNA víctimas de delitos sexuales ingresados al Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos y otros Participantes en el Proceso Penal (en adelante, SPAVT) en el Periodo 2014-2015. En el tercer capítulo se describe el impacto social de los casos analizados, sobre todo en la víctima, su familia y la comunidad de residencia. Se finaliza el trabajo con el establecimiento de las conclusiones derivadas del estudio en su conjunto.
dc.descriptionThis research aims to evaluate the social impact of prosecuted cases of sexual abuse and its impact on children and teenagers (Hereinafter, NNA) of families on a migratory state from Cañar province during the period 2014-2015. The significance of this evaluation is that with its base many institutions can design intervention proposals to improve psycho-social health of the victims and also it can help assuring the right of NNA to have an integral development. The analysis was descriptive and transversal. In the first chapter the background, the most important conceptual aspects and description of the subject studied are detailed. The second chapter contains an analysis of cases prosecuted for NNA victims of sexual crimes admitted to the Protection System for Victims and Witnesses and other Participants in Penal Proceedings (Hereinafter, SPAVT) in the period 2014-2015. Third chapter is related to the social impact of all cases analyzed, especially centered on the victim, her family and community of residence. The work ends with the establishment of the conclusions derived from the research as a whole.
dc.descriptionMagíster en Migración, Derechos Humanos y Políticas Públicas
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTM4;1157
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectNIÑO
dc.subjectNIÑA
dc.subjectADOLESCENTE
dc.subjectFAMILIA
dc.subjectMIGRACION
dc.subjectABUSO SEXUAL
dc.subjectSISTEMA DE PROTECCION
dc.subjectVICTIMAS
dc.subjectTESTIGOS
dc.subjectTESIS DE MAESTRIA EN MIGRACION, DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS
dc.titleAnálisis del impacto social de casos de abuso sexual judicializados en niños, niñas y adolescentes, hijos de familias emigrantes de la provincia de Cañar. Período 2014-2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución