dc.creatorUniversidad de Cuenca
dc.creatorFacultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales
dc.date2016-12-20T18:48:30Z
dc.date2016-12-20T18:48:30Z
dc.date1996
dc.date.accessioned2018-03-14T20:24:11Z
dc.date.available2018-03-14T20:24:11Z
dc.identifier1390-0846
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26193
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1133317
dc.descriptionLa actividad académica de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Cuenca, si se la entiende como la que se cumple para impartir a quienes acuden a ella con el objeto de instruirse en las materias que han de servirles para el ejercicio profesional, no puede limitarse -y así se ha comprendido por quienes hacemos la Facultad- a la satisfacción de las labores curriculares y a la organización de seminarios y otras actividades de parecido contenido. Esta actividad se ha venido cumpliendo, también, con la periódica publicación de su Revista, Iuris, que permite de un lado, proponer con la oportunidad que reclaman los problemas que plantean las ciencias sociales, puntos de vista, análisis y reflexiones de personas especializadas en esta área y, de otro, difundir las actividades que se desarrollan en la Facultad. Acorde con este criterio este nuevo número de IURIS ofrece una variada literatura sobre cuestiones jurídicas y sociales que procura un examen de diferentes disciplinas tanto del Derecho cuanto de otros ámbitos más bien vinculados con otras disciplinas conexas, recogiendo, para cumplir con el propósito propuesto, opiniones de variada temática. En efecto -para referirnos en el orden en que se ha organizado el sumario de la Revista- se analiza el problema que plantea la ejecución de las sentencias extranjeras, en cuanto a los mecanismos procesales que hacen posible el cumplimiento de las decisiones jurisdiccionales adoptadas por jueces de otros países, por parte del doctor Hernán Coello García; se estudia un particular tipo delictivo, que ha merecido asimismo una regulación por una ley especial, por el doctor José Peña Ruiz y el doctor Pedro Córdova Alvarez nos ilustra acerca del objeto y la finalidad del Derecho Comparado.
dc.descriptionCuenca
dc.descriptionno. 9
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation340.05;102684
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectSENTENCIAS
dc.subjectLA COLUSION
dc.subjectDERECHO COMPARADO
dc.subjectFILOSOFIA
dc.subjectCODIGO PENAL ECUATORIANO
dc.subjectFACULTADES DE DERECHO
dc.subjectECUADOR
dc.titleIURIS. Revista de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Magazine


Este ítem pertenece a la siguiente institución