dc.creatorUniversidad de Cuenca
dc.creatorFacultad de Ciencias Químicas
dc.date2016-11-30T15:02:37Z
dc.date2016-11-30T15:02:37Z
dc.date2006-02
dc.date.accessioned2018-03-14T20:23:55Z
dc.date.available2018-03-14T20:23:55Z
dc.identifier13901869
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26091
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1133232
dc.descriptionQuiero comenzar la presentación de esta nueva publicación de la revista de la Facultad de Ciencias Químicas, indicando que, se da luego de la conclusión de los ejercicios del Decanato y Subdecanato por parte de la Ing. Silvana Larriva González y Dr. Jaime Cordero Jaramillo en cuya gestión se dio el impulso necesario para el mantenimiento de este medio de difusión, como un complemento de las labores debiendo destacarse los logros conseguidos en los aspectos académicos, así como en la expansión de la planta física de la Facultad. Dentro de la gestión encomendada a manera determinación de su período, supieron dar un gran realce al cincuentenario de la Facultad concitando un reconocimiento de parte de la ciudadanía expresado en preseas y acuerdos otorgados del Congreso Nacional de la República, Ilustre Municipalidad de Cuenca, y diversos colegios profesionales de las Ciencias Químicas del país y la región. La presente edición trae entre sus temas un trabajo sobre la "Nanotecnología" palabra que es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican a un nivel de nano escala; esto es, unas medidas extremadamente pequeñas "nanos", es decir valores que corresponden a la un billonésima parte del metro, que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El artículo destaca lo que representa potencialmente dentro del conjunto de investigaciones y aplicaciones actuales cuyo propósito es crear nuevas estructuras y productos que tendrían un gran impacto en la industria, la medicina (nano medicina). Existe un gran consenso en que la Nanotecnología nos llevará a una segunda revolución industrial en el siglo XXI Podemos decir que muchos progresos de la nano ciencia estarán entre los grandes avances tecnológicos que cambiarán el mundo.
dc.descriptionCuenca
dc.descriptionno. 4
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation540.5;si6418
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectREVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
dc.subjectNANOTECNOLOGIA
dc.subjectHISTORIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
dc.titleRevista de la Facultad de Ciencias Químicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Magazine


Este ítem pertenece a la siguiente institución