Tesis
Modelo de gestión del patrimonio cultural edificado basado en la participación ciudadana para la ciudad de Cuenca
Autor
Asmal Guamán, Diana Paulina
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación titulado Modelo de Gestión del Patrimonio Cultural Edificado basado en la Participación Ciudadana para la ciudad de Cuenca, tiene como objetivo principal contribuir a la conservación del patrimonio cultural edificado de la ciudad de Cuenca mediante la propuesta de un modelo de gestión del patrimonio cultural edificado fundamentado en la participación ciudadana para contribuir al cuidado y mantención de los bienes inmuebles de carácter patrimonial de la ciudad.
Para lograr este objetivo, se ha desarrollado un diseño metodológico de enfoque analítico-descriptivo y propositivo, utilizando como técnicas de investigación la revisión bibliográfica, el análisis de documentación pública, entrevistas a expertos en gestión del patrimonio cultural edificado, y encuestas a los propietarios de bienes patrimoniales edificados de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, tomando como referencia los bienes de Valor Emergente y Valor Arquitectónico según la clasificación registrada en la Ordenanza para la Gestión y Conservación de las Áreas Históricas y Patrimoniales del Cantón Cuenca.
Como conclusión principal de esta investigación se presenta una propuesta de modelo de gestión participativa para la conservación del patrimonio cultural edificado de la ciudad de Cuenca, cuya validación por parte de expertos en el tema, ha indicado que el contexto actual de la gestión del patrimonio, requiere un modelo de esta naturaleza. Thisthesis entitled Model of Cultural Heritage Management Built based on the Citizen Participation in the city of Cuenca whose main objective is to contribute to the conservation of cultural built heritage of Cuenca city through a model of heritage management edified culture based on citizen participation to contribute to the care and maintenance of properties of heritage character of the city.
To achieve this goal, have developed a design methodology quantitative, transversal and proactive approach, using research techniques literature review, analysis of public documents, interviews with experts in management of the built cultural heritage, and surveys owners heritage property built in Cuenca city, with reference to Emergent and Architectural built value according to the classification registered in the Ordinance for the Management and Conservation of Historic and Heritage of Cuenca city established by the Goberment of Cuenca.
Among the main conclusions that have been reached with this research, it is evident that most owners of assets have not been consulted regarding the management of their assets and also receive technical support from the local government or institutions competent public. Moreover, according to experts of the Municipality of Cuenca, it has been determined that do not have a management model focused on the active participation of citizens. Magíster en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado Cuenca