dc.creatorUniversidad de Cuenca
dc.creatorFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.date2016-11-11T14:42:55Z
dc.date2016-11-11T14:42:55Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2018-03-14T20:23:30Z
dc.date.available2018-03-14T20:23:30Z
dc.identifier1390-0862
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25922
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1133090
dc.descriptionEn la era digital los significados sociales y culturales del cuerpo han cambiado gracias a la tecnociencia, el mercado y posibilidades del ciberespacio. El cuerpo humano se ha convertido en uno de los territorios más importantes de la representación del "yo" y la identidad. A lo largo de la historia, el cuerpo ha estado relacionado con una serie de dicotomías y estrictas divisiones sujeto/objeto, masculino/femenino, naturaleza/cultura) que han pretendido gobernar y disciplinarlo. Estas divisiones se han vuelto más difusas y las categorías ya no son tan claras debido a que los espacios de lo real y lo virtual se sobreponen, conformando nuevos territorios de exploración y transgresión. El sujeto tiene, por lo tanto, nuevas y complejas formas destruir su identidad en las que participa directamente la tecnología y la tecnociencia.
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation050;si10097
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectREVISTA PUCARA
dc.subjectTECNOCIENCIA
dc.subjectLIBERALISMO
dc.subjectPOLITICA
dc.titlePucara. Revista de Humanidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Magazine


Este ítem pertenece a la siguiente institución