Tesis
Análisis de los recursos culturales del cerro Abuga y Cojitambo del cantón Azogues en relación al ámbito turístico
Autor
González González, Fernanda Paola
Institución
Resumen
El presente trabajo investigativo es una recolección de información cultural, histórica y turística de los recursos de los cerros Abuga y Cojitambo del cantón Azogues; la misma que servirá para estructurar el diseño de una guía interpretativa de las actividades turísticas en estos sitios de gran importancia identaria del pueblo Cañari.
El análisis de estos recursos culturales está encaminada al apropiamiento de la cultura, el evidenciar los elementos arqueológicos construidos por los antepasados y mantener buenas prácticas de turismo sostenible en sitios patrimoniales representativos de la región y del país; para la apreciación de generaciones venideras.
Para ello la propuesta es instaurar en el futuro un modelo de gestión turística, con la integración, participación y cooperación de las comunidades de Bayas y Cojitambo, con entes públicos y privados relacionados con esta actividad; con la intención de fortalecer, valorar y preservar los recursos culturales.
Para este fin, se han ejecutado en cuatro etapas o secciones los procesos de investigación bibliográfica de campo; cuantificación y cualificación de la información y los recursos existentes y válidos para la propuesta; así como también la estructuración de estrategias específicas que encaminarán a la estructuración del modelo de gestión requerido. This research work is a compilation of cultural, historical and tourist resources information of Cojitambo and Abuga hills located in Azogues. It will be used to structure the design of an interpretative tourist activities guide of the aforementioned places, due to the importance they have for the Cañari people identity.
The analysis of these cultural resources is directed to the appropriation of culture; archaeological evidence elements built by the ancestors and keeping good practices of sustainable tourism in these representative heritage sites in the region and the country. For this reason, it will help to get the appreciation of future generations.
Moreover, the approach is to establish a future model of tourism management, with integration, participation and cooperation of Bayas and Cojitambo communities. Additionally, public and private entities related to this activity will participate; as to strengthen, value and preserve cultural resources.
Finally, the research work has been implemented in four stages or sections processes: the bibliographic research field, quantitative and qualitative information in order to have a valid proposal; as well as the structure of specific strategies that will put forward the structure of the required management model. Licenciada en Administración Turística Cuenca