dc.contributorPiedra Abril, Luis Iván
dc.contributorFlores Durán, Carlos Teodoro
dc.creatorCalle Iza, Caroly Jairala
dc.creatorEspaña Pineda, Mariana de Jesús
dc.creatorLeón Aza, María Rosario
dc.date2015-08-25T19:16:31Z
dc.date2015-08-25T19:16:31Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2018-03-14T20:14:19Z
dc.date.available2018-03-14T20:14:19Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22724
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1130017
dc.descriptionTiene el objetivo de identificar los criterios con que se transfunde la sangre completa en el período perioperatorio en los hospitales José Carrasco y Vicente Corral de la ciudad de Cuenca. Desde enero de 2000 a junio de 2002, con un diseño descriptivo y una muestra no probabilística, se incluyeron 94 pacientes de ambos géneros de ambos hospitales, que fueron transfundidos sangre completa en el período perioperatorio. Resultados: El 41.5(39 pacientes) fueron del hospital José Carrasco y el 58.5(55 pacientes) del Vicente Corral. Con un rango entre 9 y 96 añis el promerio de edad fue de 45.15+-19.09 años. Los varones fueron el 60.6(57 pacientes) y las mujeres el 39.4(37 pacientes). El nivel de instrucción primario fue predominante con el 57.4(54 pacientes). Según procedencia la distribución rural y urbana fue similar, 48.9vs 51.1, respectivamente. El grupo sanguíneo predominante fue ORh+ con el 86.2(81 pacientes). Los procedimientyos quirúrgicos más frecuentes fueron: tracto digestivo con el 35.1(33 pacientes) y traumatológicos con el 29.8(28 pacientes). El sangrado perioperatorio mínimo fue de 50 mL y el máximo de 1100 mL con un promedio de 406.08+-291.14mL. El volumen promedio transfundido fue de 740.43+-335.25mL con un rango entre 200 mL y 1800 mL. La hemoglobina preoperaroaia más baja fue de 5.2g/dL y la más alta de 15.6 g/dL con un promedio de 9.6+-2.09 g/dL. El promedio de hemoglobina posoperatoria fue de 11.39+-2.13 g/dL con un rango entre 6.0g/dL y 16 g/dL. La estadía hospitalaria entre 2 y 76 días con un promedio de 15.77 +- 15.04 días. El 92(86 pacientes) fueron dados de alta en condición de mejorados. Se registró el 8.5(8 casos) de complicaciones y fue la infección de la herida la más frecuente de ellas con el 62.5(5 casos. Conclusión: El 79.6de los pacientes recibieron transfusiones perioperatorias innecesarias.- La diferencia entre el promedio de pérdida sanguínea (406.08+-291.14mL) y el promedio de transfusión (740.43+-335.25mL) muestra que la hemoterapia en los hospitales del estudio no es de reposición sino de prevención. En nuestra práctica clínica no se siguen los estándares internacionales para la transfución perioperatoria. Este alcance amerita estudios analíticos amplios
dc.descriptionIt aims to identify the criteria by which the whole blood in the perioperative period in hospitals José Vicente Carrasco and Corral de Cuenca is transfused. From January 2000 to June 2002, with a descriptive design and a nonrandom sample, 94 patients of both genders in both hospitals, which were transfused whole blood in the perioperative period were included. Results: 41.5 (39 patients) were the hospital José Carrasco and 58.5 (55 patients) of Vicente Corral. With a range between 9 and 96 Anis the promerio age was 45.15 + -19.09 years. Males were 60.6 (57 patients) and 39.4 women (37 patients). The level of primary education was predominant with 57.4 (54 patients). By origin rural and urban distribution was similar, 48.9vs 51.1, respectively. The predominant blood type was ORh + with 86.2 (81 patients). The most common surgical procedimientyos were 35.1 digestive tract (33 patients) and trauma with 29.8 (28 patients). The minimum perioperative bleeding was 50 mL and 1100 mL maximum averaging 406.08 + -291.14mL. The average transfused volume was 740.43 + -335.25mL with a range between 200 mL and 1800 mL. The lowest preoperaroaia hemoglobin was 5.2g / dL and higher than 15.6 g / dL with an average of 9.6 + -2.09 g / dL. The average postoperative hemoglobin was 11.39 + -2.13 g / dL with a range of 6.0g / dL and 16 g / dL. The hospital stay between 2 and 76 days with an average of 15.77 + - 15.04 days. 92 (86 patients) were discharged in improved condition. It was recorded 8.5 (8 cases) of complications and infection was the most common wound them with 62.5 (5 cases. Conclusion: The 79.6de patients received perioperative transfusions innecesarias.- The difference between the average blood loss (406.08 + -291.14mL) and average transfusion (740.43 + -335.25mL) shows that hemoterapia in the study hospitals is not reset but prevention. In our clinical practice does not follow international standards for perioperative transfución . This broad scope warrants analytics
dc.descriptionDoctor en Medicina y Cirugía
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationMED;1206
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectTRANSFUSION SANGUINEA
dc.subjectNORMAS
dc.subjectHOSPITALES
dc.subjectCUENCA-ECUADOR
dc.titleCriterios utilizados en los hospitales Vicente Corral y José Carrasco para la transfusión perioperatoria de sangre completa, Cuenca, 2002
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución