Tesis
Frecuencia de tumores del sistema nervioso central en niños de 0 a 15 años: SOLCA, Cuenca, 1998 a 2005
Autor
Flores Guapisaca, Andrea Paola
Franco Maldonado, Heydy Sailé
Torres Rojas, Victoria Esperanza
Institución
Resumen
Determinar la frecuencia y manifestaciones clínicas de los Tumores del Sistema Nervioso Central en niños de 0 a 15 años del Instituto de SOLCA - Cuenca, desde Enero de 1998 a Diciembre del 2005.Materiales y Métodos: Nuestra investigación se basó en un estudio Clínico- Descriptivo con 45 niños de 0 a 15 años con diagnóstico de Tumores del Sistema Nervioso Central registrados en el Instituto de SOLCA durante Enero de 1998 a Diciembre del 2005. El mismo que fue realizado a través de la recolección de datos de historias clínicas archivadas en el departamento de estadística del Instituto de SOLCA. Conclusiones: Del total de pacientes oncológicos que acudieron al Instituto SOLCA - Cuenca en el periodo de Enero de 1998 a Diciembre de 2005; el 0.55corresponde a pacientes menores de 15 años con diagnóstico de Tumores del Sistema Nervioso Central. El género más afectado fue el masculino con una relación 1.6:1 y el grupo etario más afectado fue de 5 a 9 años. El motivo de consulta mas frecuente fue la cefalea y vómito con el 20.91y las principales manifestaciones clínicas fueron la cefalea (16.76) vómito (16.76), alteración de la marcha (12.4) y alteración de pares craneales (10.8), principalmente el II, III, IV, VI, VII y IX. El examen complementario más utilizado fue la TAC (65.5) y la RMN (34.4). Los tumores mas frecuentes fueron el Meduloblastoma (35.5), Astrocitoma (33.3) y Glioblastoma (22.2), localizados con mayor frecuencia en la región infratentorial. El 24.44de los pacientes recibió tratamiento combinado con quimioterapia, radioterapia y cirugía; los agentes quimioterapéuticos mas utilizados fueron: Vincristina, Cisplatino y Lomusine. En cuanto a la evolución el 37.7tiene una evolución desconocida, el 33.3mueren por tumor, el 15.5se encuentran vivos con actividad tumoral, el 8.8vivos sin actividad tumoral y el 4.4muertos por otra causa Determine the frequency and clinical manifestations of central nervous system tumors in children aged 0-15 years SOLCA Institute - Cuenca, from January 1998 to December 2005.Materiales and Methods: Our research is based on a study clinico Description 45 children of 0-15 years diagnosed with tumors registered in the system SOLCA Institute during January 1998 to December 2005. Central Nervous The same was done through data collection archived medical records department Statistical Institute SOLCA. Conclusions: Of the cancer patients who attended the Institute SOLCA - Cuenca in the period from January 1998 to December 2005; the 0.55corresponde patients under 15 diagnosed with tumors of the central nervous system. The male gender was affected with a ratio 1.6: 1 and the most affected age group was 5-9 years. The most frequent reason for consultation was headache and vomiting with 20.91y the main clinical manifestations were headache (16.76) vomiting (16.76), gait disturbance (12.4) and cranial nerve impairment (10.8), mainly the II, III, IV, VI, VII and IX. The additional examination was the most used TAC (65.5) and MRI (34.4). The most common tumors were medulloblastoma (35.5), astrocytoma (33.3) and glioblastoma (22.2) located more frequently in the infratentorial region. The 24.44de patients received combined treatment with chemotherapy, radiation and surgery; the most used chemotherapeutic agents were: Vincristine, Cisplatin and Lomusine. Regarding the evolution 37.7tiene an unknown evolution, 33.3mueren tumor, the tumor 15.5se are alive with activity, 8.8vivos without tumor activity and 4.4 deaths for other reasons Médica Cuenca