Tesis
Propuesta de maridaje de diez mistelas cuencanas con diez de sus platos típicos
Autor
Jaramillo Gonzaga, Evelin Lizbeth
Morales Samaniego, Tania Maricela
Institución
Resumen
La siguiente monografía es un recopilatorio de información y datos acerca de las técnicas de maridaje y su mejor uso dentro de dos elementos, las mistelas y la cocina tradicional de Cuenca. Se desarrollará, en consecuencia, un menú con recetas de maridajes que conste de las típicas mistelas cuencanas y la creación de nuevos sabores, cada una equilibrada conjuntamente con la tradicional gastronomía cuencana.
Además de las mistelas tradicionales elaboradas a base de frutas como el capulí, la mandarina, la frutilla, el café y sabores como la menta y el chocolate amargo, se pretende incluir nuevos sabores de mistelas a base de frutas como la mora, el babaco, la reina Claudia, la maracuyá, la uvilla y la piña, maceradas en combinación con especias como el jengibre, el clavo de olor, la canela, el anís estrellado, pimienta dulce, entre otras. Para la creación de éstas nuevas mistelas se conservará la receta de origen.
El tema de la monografía nace debido a que en la ciudad de Cuenca existe escaso conocimiento de la elaboración, conservación y origen de las mistelas, siendo ésta bebida alcohólica una de las más consumidas antiguamente en la ciudad, sumando a esta situación la inexistencia de una guía de maridaje con la comida típica de la ciudad como son el sancocho, la fritada, el cuy asado y más. Por consiguiente, esto implica un estudio de las técnicas empleadas en la preparación de la mistela con frutas de la zona que sean óptimas para la fermentación. This monograph is a compilation of data and information on most used pairing techniques with two elements, the mistelas – soaked fruit in alcohol - and traditional cuisine from Cuenca since the evolution of cooking involves a lot of invention and complexity. It seeks to develop, consequently, a menu with recipe pairings focused on the development of typical Cuenca mistelas and the creation of new flavors, all of them balanced withing traditional Cuenca cuisine.
In addition to traditional mistelas prepared with fruits like capulí (black cherry), tangerine, strawberry, coffee and flavors like mint and bitter chocolate, it is intended to include new fruit flavors such as blackberry, apple, passion fruit and pineapple soaked with spices like ginger, clove, cinnamon, star anise, among others. In order to create these new mistelas recipe, original and traditional components are retained.
This monograph rises from knowledge need in Cuenca about the origin, development, and conservation of mistelas - an alcoholic beverage representing the Cuenca of the old days - and the lack of a guide on how to pair them with local typical food. The idea is to harmonize these mistelas with the most distinctive typical dishes such as sancocho and fritada (fried pork meat) and roasted cuy (guinea pig) and other preparations.
As a conclusion, this study comprises the origin and preservation techniques used in mistela preparation with local fruits that are optimal for fermentation. Licenciada en Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidas Cuenca