dc.contributorCárdenas Herrera, Oswaldo José
dc.creatorMoscoso P., Blanca
dc.creatorNaranjo V., Susana
dc.creatorNovillo O., Diego
dc.date2014-07-07T14:30:37Z
dc.date2014-07-07T14:30:37Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2018-03-14T20:05:57Z
dc.date.available2018-03-14T20:05:57Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19796
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1127260
dc.descriptionEstudio de tendencia de la mortalidad materna de tipo descriptivo. El número de muertes maternas, recién nacidos vivos, edad de las fallecidas, estado, civil, control prenatal, factores de riesgo, días de hospitalización y causas de muertes, se extraen de las Historias Clínicas y Anuarios de Estadísticas Vitales. Resultados: En el período estudiado la tasa promedio de mortalidad materna fue 14,09/10.000 nacidos vivos. La edad promedio donde ocurrieron el mayor porcentaje de MM fue entre los 24 y 30 años y la mayor tasa de muerte por edad correspondió a las madres entre los 41-50 años con un 9.9 x 1000 partos. 18 (45) pacientes habían asistido a control prenatal. 33 (83) pacientes se relacionaba la muerte con factores de tipo biológico. Un 67de pacientes residían del área rural. 33 (82) fueron MM directas. Las primeras 5 causas de muerte materna fueron: Eclampsia (60), sepsis puerperal (14), hemorragia postparto (5), falla multisistémica (5) y shock hipovolémico (5). El intervalo entre admisión y muerte fue dentro de las primeras 24 horas en el 39de los casos. Discusión: La Tasa de MM del HVCM al ser un hospital de referencia del Azuay muestra cifras similares a las de otros hospitales de Colombia y Venezuela. Se recomienda adoptar nuevas metodologías de análisis de la MM y evaluar otras estrategias para prevenirla en nuestro medio
dc.descriptionMédico
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationMED-2310
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectMORTALIDAD MATERNA
dc.subjectPACIENTES
dc.subjectHOSPITAL REGIONAL VICENTE CORRAL MOSCOSO
dc.subjectCUENCA
dc.titleMortalidad materna en el Hospital Vicente Corral Moscoso, periodo 2000 al 2006, Cuenca - Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución