dc.contributorOjeda Orellana, Marco Ribelino
dc.creatorGaibor A., Jeri
dc.creatorEspinoza P., Ronald
dc.creatorFreire A., Diego
dc.date2014-07-07T14:30:16Z
dc.date2014-07-07T14:30:16Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2018-03-14T20:05:31Z
dc.date.available2018-03-14T20:05:31Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19662
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1127127
dc.descriptionCon un método descriptivo se recopiló información de 81 farmacias donde se expenden antibióticos en la provincia de El Oro. El 43,2% (n = 35) fueron farmacias privadas; 22,2% (n = 18) Subcentros de Salud; 19,7% (n = 16) Dispensarios del IESS; 7,4% (n = 6) Hospitales Cantonales; 6,2% (n = 5) Centros de Salud y 1 Hospital Regional (1,2%). Resultados: en las farmacias privadas se encontró el 93% de los antibacterianos (28 de 30 compuestos), en las unidades del MSP del 66,6% al 83,3% (20 a 25) y en las farmacias de los dispensarios del IESS el 83,3%. Ampicilina, amoxicilina, ciprofloxacina, penicilina benzatínica y cotrimoxazol se los expende en el 75% de las farmacias; vancomicina, metronidazol, dicloxacilina, gentamicina, tetraciclina, eritromicina y bencilpenicilina entre el 50% y el 75%. En menos del 10% de farmacias se encontró: ethambutol, oxacilina, ceftazidima, imepenem, cilastatina, cefapirina y fenoximetilpenicilina. La mayor presencia de antibacterianos fue de 88% y la menor del 2,5%. Únicamente en el 19,7% de las farmacias se encontró la mayor presencia de los 30 antibacterianos seleccionados. En todas las farmacias, el predominio de las fórmulas genéricas sobre las fórmulas de marca registrada fue significativo (P menor que 0,05). Discusión: se debe fomentar la participación de universidades, organismos profesionales,
dc.descriptionMédico
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationMED-1548
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectAGENTES ANTIMICROBIANOS
dc.subjectDISPONIBILIDAD
dc.subjectFARMACIAS EN HOSPITALES
dc.subjectMINISTERIO DE SALUD PUBLICA
dc.subjectHOSPITAL DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
dc.subjectEL ORO
dc.titleDisponibilidad de antimicrobianos en las farmacias de hospitales del MSP, IESS y de lugares de expendio privados en la provincia de El Oro, junio-agosto 2008
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución