dc.contributorTorres Martínez, Martha Cecilia
dc.creatorJuarez, Gloria
dc.creatorLoaiza, Yadira
dc.creatorMosquera, Xavier
dc.creatorTorres Martínez, Martha
dc.date2014-07-07T13:56:16Z
dc.date2014-07-07T13:56:16Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2018-03-14T20:05:01Z
dc.date.available2018-03-14T20:05:01Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19475
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1126957
dc.descriptionLa presente investigación se realizó en 6 plantaciones floricultoras de la provincia del Azuay, tomando como grupo de estudio a 100 trabajadores para determinar la prevalencia de intoxicación por compuestos organofosforados mediante dosifiación de colinesterasa en el laboratorio utilizando el método cinético de la casa Wienner lab; el mismo que presenta valores normales entre 4970 y 13.877 Ul. Para la realización del presente estudio utilizamos un método de estudio de tipo clínico-Experimental, considerando las siguientes variables: Sexo, edad, ocupación, tiempo de trabajo, tipo de protección que usan para realizar su trabajo, síntomas y valor de colinesterasa. De los 100 casos analizados obtuvimos los siguientes resultados: el 58 por ciento de los encuestados pertenecen al sexo femenino, mientras que el 42 por ciento son de sexo masculino; en su mayoría se encuentran en edades comprendidas entre los 15 y los 34 años. Se observó también que las mujeres generalmene se desempeñan en áreas menos expuestas tales como: recolección, clasifiación y embalaje, a diferencia de los hombres que por lo general son fumigadores presentando, por ende, un mayuor grado de exposición. De la dosificación de colinesterase realizada en el laboratorio se obtuvieron los siguientes resultados: el 99 por ciento presentaron valores normales de colinesterasa, mientras que una sola trabajadora presentó un valor disminuido de colinesterasa de 3575 Ul, considerándose además que tres de los casos, presentan valores considerados críticos de 5221, 5371 y 5254 que corresponden a dos mujeres y un varon respectivamente
dc.descriptionTecnólogo Médico en Laboratorio Clínico
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.relationTEC
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectTOXICOLOGIA
dc.subjectTRABAJADORES AGRICOLAS
dc.subjectFLORICULTURA
dc.subjectORGANOFOSFORADOS
dc.subjectAZUAY-ECUADOR
dc.titleDeterminación de la prevalencia de intoxiación por compuestos organofosforados, mediante dosificación de colinesterasa en 100 trabajadores floricultores
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución