dc.contributorDíaz Heredia, Favian Eduardo
dc.contributorGuevara Pacheco, Sergio Vicente
dc.creatorHernández Toledo, Diego Mauricio
dc.creatorOrtíz Calle, Ernán
dc.creatorDíaz Heredia, Favián Eduardo
dc.date2014-07-04T19:07:51Z
dc.date2014-07-04T19:07:51Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2018-03-14T20:03:28Z
dc.date.available2018-03-14T20:03:28Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18940
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1126446
dc.descriptionEstudio descriptivo de pacientes con ictus isquémico ingresados en el Hospital Vicente Corral dentro de las 24 horas de inicio de síntomas, desde enero a diciembre de 2004. El daño neurológico inicial fue cuantificado usando la NIHSS. El desenlace neurológico fue valorado a los 7 días y 3 meses utilizando el Indice de Barthel. Resultados: De 75 pacientes ingresados en el período de estudio, 24 cumplieron los criterios de inclusión y 23 completaron el seguimiento. A los 3 meses 66.7de pacientes, con puntaje inicial NIHSS menor que 6 evolucionaron a un resultado excelente. Los pacientes con un puntaje NIHSS igual o mayor que 16 tuvieron un mal desenlace. El 50de pacientes con un puntaje de 16 a 20 y los pacientes con puntaje mayor que 20 fallecieron. En el análisis estadístico, un puntaje mayor a 13 tuvo un Odds Ratio de 49.5 (IC 954.5 - 480.5) para un desenlace fatal a los 3 meses. La asociación fue significativa lo que otorga al punto de corte de 13 puntos una gran validez para pronosticar un buen o mal desenlace. Conclusión. Aplicando el NIHSS a los pacientes con ictus isquémico observamos que un puntaje igual o mayor a 16 predice una alta probabilidad de muerte o severa incapacidad, mientras que un puntaje igual o menor a 6 pronostica una buena recuperación. Descriptores DeCS. Ictus isquémico, NIHSS, Índice de Barthel
dc.descriptionEspecialista en Medicina Interna
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationMEDMI;19
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectICTUS ISQUEMICO
dc.subjectNATIONAL INSTITUTE OF HEALTH STROKE SCALE
dc.subjectINDICE DE BARTHEL
dc.subjectPACIENTES
dc.subjectHOSPITAL REGIONAL VICENTE CORRAL MOSCOSO
dc.subjectCUENCA
dc.subjectECUADOR
dc.titleAplicación de la escala National Institutes of Health Stroke Scale (NIHSS) en pacientes ingresados en el Hospital Vicente Corral Moscoso con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular isquémica, enero-diciembre de 2004, Cuenca-Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución