dc.contributorCordero Jaramillo, Leoncio
dc.contributorCorral Moscoso, Nicanor
dc.creatorRamírez Montenegro, Carlos
dc.date2014-07-04T18:45:45Z
dc.date2014-07-04T18:45:45Z
dc.date1965
dc.date.accessioned2018-03-14T20:03:21Z
dc.date.available2018-03-14T20:03:21Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18900
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1126408
dc.descriptionSe dice que la colpocitología es un método auxiliar valioso práctico, para el diagnóstico de la amenaza de aborto; la obtención del material debe ser siempre del fondo del saco lateral, a campo abierto, sin usar espéculos con lubricantes, y obtenido con pipeta de aspiración limpia, seca y esterilizada; al examen clínico consideramos del mal pronóstico la dilatación del cérvix, lo que está de acuerdo con la colpocitograma, en los casos estudiados, se produjo aborto, en todos aquellos que se encuentra estos datos. Son signos citológicos importantes en el diagnóstico de la amenaza de aborto: el momento durante los tres primeros meses del índice de eosinofilia superior al 20%; el aumento del índice de picnosis sobre el 40% en el primer trimestre de embarazo, el aumento de índice de citolisis, la ausencia de células intermedias. El hallazgo de células profundas en el colpocitograma de amenaza de aborto, debe considerarse siempre como de mal pronóstico, como se pudo comprobar en 15 casos. En los casos estudiados 9 pacientes que presentaron colpocitograma normal, todas curaron sin recibir tratamiento hormonal; 36 pacientes con alteraciones del colpocitograma, 29 abortaron a pesar del tratamiento hormonal y solamente en 7 remitieron los´síntomas
dc.descriptionDoctor en Medicina y Cirugía
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationMED;189
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectCITOLOGIA
dc.subjectABORTO
dc.subjectAMENAZA DE ABORTO
dc.subjectCOLPOCITOGRAMA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.subjectPACIENTES
dc.subjectHOSPITALES
dc.subjectCUENCA
dc.titleColpocitograma en la amenaza de aborto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución