dc.contributorMosquera Vallejo, Lorena Elizabeth
dc.contributorFlores Durán, Carlos Teodoro
dc.creatorMiranda Gallegos, Patricia Silvana
dc.creatorOrdóñez Chalán, Bertha Karina
dc.creatorTapia Peralta, Roberto Stalin
dc.date2014-07-04T18:45:43Z
dc.date2014-07-04T18:45:43Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2018-03-14T20:03:19Z
dc.date.available2018-03-14T20:03:19Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18886
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1126394
dc.descriptionLa presente tesis ha sido llevada a cabo como respuesta a un problema de salud pública reconocido mundialmente y siendo objeto de innumerables estudios y acuerdos a nivel internacional. En este marco y siendo el Ecuador y más específicamente la ciudad de Cuenca muestra palpable de la pobreza y el subdesarrollo del que somos víctimas participantes y no agentes causales, nos planteamos hasta cuando hemos de tolerar que las multinacionales libremente dejen a nuestra población enferma o adicta con que el colonialismo pretende hundirnos en la historia. La población habitante de la parroquia Gil Ramírez Dávalos en el cantón Cuenca, ha sido muestra evidente del contraste entre comercios de poderosos empresarios ante humildes viviendas que demuestran deficiencias en el campo económico, así como en infraestructura básica y educación. Siendo esta población la muestra de nuestro estudio, se han enfocado las relaciones existentes entre las condiciones o estratos socio económicos y culturales con la incidencia y probables factores causales de la enfermedad denominada tabaquismo. Es así que el tabaquismo cobra importancia como un factor que afecta a los distintos estratos sociales en forma crónica, por lo que nuestro estudio pretende demostrar según las evidencias, la amplitud y gravedad del problema
dc.descriptionDoctor en Medicina y Cirugía
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationMED-1345
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectTABAQUISMO
dc.subjectPOBREZA
dc.subjectCUENCA-ECUADOR
dc.titleTabaquismo, características socioeconómicas y culturales de la parroquia Gil Ramírez Dávalos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución