Tesis
Trastorno disfórico premenstrual (TDPM) en estudiantes de la Universidad de Cuenca y trabajadoras, Cuenca 2004
Autor
Martínez Bermeo, Patricia Gabriela
Montalvo Vázquez, Johanna Lasmenia
Mora Orellana, Oswaldo Mauricio
Ordóñez Méndez, Patricio Andrés
Institución
Resumen
El trastorno disfórico premenstrual es una entidad psiquiátrica contemplada en el DSM-IV dentro de los trastornos del humor no contemplados en otros apartados. Su incidencia es del 2-10en las mujeres en edad fértil siendo más frrecuente en la segunda y tercera décadas de la vida. Para determinar la incidencia y prevalencia de este síndrome en este estudio, se aplicaron 2 grupos. Se realizaron entrevistas directas aplicando un formulario. Los resultados obtenidos fueron: la incidencia del TDPM es del 16,30, tiene relación con la edad, el nivel de instrucción, la paridad, la ocupación, la herencia, y el ciclo menstrual. Un 90,42padecen de sintomatología relacionada con el ciclo menstrualpudiendo ser diagnosticadas con Trastorno premenstrual o con trastorno disfórico premenstrual. La sintomatología principalen el TDPM es la psicología con tendencia a lo emocional. El estado severo del TDPM puede ser causa de ausencia laboral oescolar Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca