dc.contributorCisneros y Bárcenas, Francisco J.
dc.creatorPeña Celi, Antonio José
dc.date2014-07-04T18:45:19Z
dc.date2014-07-04T18:45:19Z
dc.date1948
dc.date.accessioned2018-03-14T20:02:49Z
dc.date.available2018-03-14T20:02:49Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18722
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1126232
dc.descriptionContiene: consideraciones generales; manera de obtener el eje electrocardíaco; relaciones existentes entre los ejes eléctrico y anatómico del corazón; desviaciones delk eje eléctrico e nas cardioapatías; casuística clínica; cuadro con ejemplos de los diversos tipos y grados de desviación del eje electrocardíaco; cocnlusiones y bibliografía
dc.descriptionDoctor en Medicina y Cirugía
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationMED;33
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectCARDIOLOGIA
dc.subjectCORAZON
dc.subjectEJE ELECTRICO
dc.titleEl Eje eléctrico del corazón
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución