dc.contributorSerpa García, Guillermo
dc.creatorCalle Sarmiento, Pablo
dc.date2014-07-02T13:41:11Z
dc.date2014-07-02T13:41:11Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2018-03-14T20:00:22Z
dc.date.available2018-03-14T20:00:22Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17887
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1125406
dc.descriptionEl sistema nervioso por motivos didácticos se lo subdivide en varias partes a pesar de constituir una unidad fisiológica y anatómica. Al sistema nervioso de los mamíferos y en este caso al del bovino se lo divide en dos partes: sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso periférico. Las patologías que afectan a las neuronas motoras alfa se manifiestan con signos clínicos estereotípicos que aparecen en los músculos esqueléticos que inervan. Las lesiones de las neuronas motoras superiores provocan signos clínicos diferentes a los ocasionados por las alteraciones de las neuronas motoras inferiores. La investigación del líquido cerebro espinal es un procedimiento exploratorio complementario que sirve para el diagnóstico de muchas enfermedades del sistema nervioso central. La composición química del líquido cefalorraquídeo se mantiene dentro de márgenes muy estrechos, por lo que una enfermedad del sistema nervioso central provocará cambios detectables en su composición , cambios que pueden ser por alteración en la tasa de producción y absorción o a la existencia de una reacción inflamatoria. Los pacientes con alguna enfermedad de tipo neurológica, generalmente presentan variedad en la sintomatología, como anormalidades en la postura y el movimiento que puede ser debilidad, parálisis, espasticidad, rigidez y convulsiones. El objetivo del examen clínico es determinar la localización y el tipo de lesión
dc.descriptionMédico Veterinario Zootecnista
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationMV-111
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectSEMIOLOGIA
dc.subjectLIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
dc.subjectSISTEMA NERVIOSO
dc.subjectMONOGRAFIA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
dc.titleSimiología del Sistema Nervioso Central y líquido Cefalorraquídeo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución