dc.contributorNeira Armas, Einsenhower
dc.creatorYunga Calderón, Manuel
dc.date2014-07-02T13:36:06Z
dc.date2014-07-02T13:36:06Z
dc.date1998
dc.date.accessioned2018-03-14T19:59:29Z
dc.date.available2018-03-14T19:59:29Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17590
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1125109
dc.descriptionSe llevó a cabo una investigación en el vivero 1ero de Mayo de producción de plantas de aguacate con 7 tratamientos, 4 repeticiones con 2 fitohormonas en 3 dosis de 10,30,50 ppm utilizando el injerto de tipo hendidura, se realizó el análisis económico de cada uno de los tratamientos, el mejor tratamiento fue la fitohormona progibb pluss
dc.descriptionIngeniero Agrónomo
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTAG-192
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectAGUACATE INJERTACION
dc.subjectAGUACATE INJERTACION
dc.subjectPERSEA AMERICANA
dc.subjectPAUTE
dc.titleInjertación del aguacate Persea americana, utilizando dos fitohormonas en diferentes concentraciones
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución