dc.contributorMorales Alvarez, Jorge
dc.creatorAstudillo Nivelo, Fernando
dc.date2014-06-30T18:59:24Z
dc.date2014-06-30T18:59:24Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2018-03-14T19:58:47Z
dc.date.available2018-03-14T19:58:47Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17347
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1124869
dc.descriptionEl arículo 216 de la Constitución asigna como funciones delProcurador General el PAtrimonio del Estado, las funciones de patrimonio del Estado, el asesoramiento legal y las demás funciones que determine la ley. La Constitución Política de la República en su artículo 1, establece que: El Ecuador es un Estado Social de Derecho..., al ser un estado de derecho, existe supremacia del ordenamiento legal, por lo tanto seguridad jurídica. La ley orgánica de la Procuraduría General del Estado: funciones del Procurador Geneal. El Procurador por mandato constitucional y legal, tiene tres funciones: 1.- asesoramiento, 2.-patrocinio, 3.- Supervisión de la legalidad de los actos y contratos que ejecuta el Estado. Las máximas autoridades y representante legales de las entidades o personas jurídicas determinadas por la ley, solicitará al Procurador General del Estado el informe correspondientes sobre la inteligencia o aplicación de normas; cumpliendo con los requisitos formales que requier la ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado. La Let Orgánica de Régimen Provincial, la Ley Orgánica de Régimen Municipal y la Ley Orgánica de Juantas Parroquiales, determinan quienes ejercen la representación legal de estos Gobiernos Seccionales Autónomos. Las absoluciones de Consultas de la Procuraduría General del Estado, según el artículo 31 de la Ley de Modernización del Estado deberán ser motivadas. Este privilegio legal otorga a la Procuraduría General de gran influencia y poder, pues dejo se ser un ente burocrático para convertirse en organismo que lidera la vida jurídica del país
dc.descriptionDiplomado Superior en Estudios de la Prevención de la Corrupción
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTD4-32
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectABSOLUCION
dc.subjectGOBIERNOS SECCIONALES AUTONOMOS
dc.subjectGOBIERNOS SECCIONALES
dc.subjectPROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO
dc.subjectCORRUPCION
dc.subjectCORRUPCION GOBIERNOS SECCIONALES
dc.subjectPROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO
dc.subjectTESIS DE DIPLOMADO SUPERIOR EN ESTUDIOS DE LA PREVENCION DE LA CORRUPCION
dc.titleAbsolución de consultas de los gobiernos seccionales autónomos por la Procuraduría General del Estado, como prevención de la corrupción
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución