dc.contributorOrellana Serrano, Tarquino
dc.creatorGonzález Argudo, Teodoro
dc.date2014-06-30T18:59:21Z
dc.date2014-06-30T18:59:21Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2018-03-14T19:58:42Z
dc.date.available2018-03-14T19:58:42Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17326
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1124848
dc.descriptionEn el ámbito laboral se presenta un nuevo régimen de contratación denominado intermediación laboral, mediante el cual se permite contratar trabajadores a través de un tercero, persona natural o jurídica, que se dedica a proveer mano de obra, con el objeto de que la relación laboral sea fluida, ágil y acorde a las nuevas necesidades del mercado laboral; generando efectos jurídicos importantes como son en la estabilidad.
dc.descriptionDiplomado en Derecho Constitucional y Derechos Fundamantales
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTD4-75
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectINTERMEDIACION LABORAL
dc.subjectESTABILIDAD LABORAL
dc.subjectTERCERIZACION
dc.subjectTESIS DE DIPLOMADO SUPERIOR EN DERECHO CONSTITUCIONAL
dc.titleLa Intermediación laboral como garantía constitucional, sus efectos en la estabilidad de los trabajadores
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución