dc.contributorMartínez Borrero, Juan
dc.creatorGuzmán Rodríguez, Martha Elizabeth
dc.creatorUlloa Rodríguez, Cecilia Katherine
dc.date2014-06-27T19:12:30Z
dc.date2014-06-27T19:12:30Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2018-03-14T19:52:58Z
dc.date.available2018-03-14T19:52:58Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15215
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1122903
dc.descriptionLos barrios artesanales fueron puntos estrategicos que surgieron con la fundacion de Cuenca y que se conformaron dependiendo de la actividad que cada artesano ejercia. Es asi que nacen El Vado y Todos Santos como barrios panaderos, las Herrerias como barrio herrero, las Ollerias sitio con olor a tierra y fuego por las ceramicas que alli se elaboraban, entre otros. El papel desempenado por cada barrio ha variado a traves del tiempo ya que anteriormente eran lugares de mucho peso dentro de la organizacion social, laboral, religiosa, cultural e incluso politica de la ciudad; sin embargo no han desaparecido pese a la incesante modernizacion que con industrias y globalizacion provocan modificaciones tanto en gustos de consumidores como en modos de produccion. Pese a la inminente conquista del mercado por parte de los grandes productores, los artesanos todavia se mantienen, aunque algunos de ellos aseguren que sus trabajos no perduraran por mucho tiempo debido al escaso ingreso economico percibido por su labor. Aun asi los barrios luchan y sobreviven, son un escenario en donde se refleja la verdadera esencia de nuestra ciudad, se da a conocer su cultura, creencias, manifestaciones religiosas y demas costumbres que enriquecen la vida y la historia de nuestro pueblo con magnifica riqueza y tradicion
dc.descriptionLicenciatura Especialidad de Historia y Geografía
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTHG-379
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectHISTORIA Y GEOGRAFIA
dc.subjectBARRIOS DE CUENCA
dc.subjectBARRIO CONVENCION DEL 45
dc.subjectBARRIO EL VADO
dc.subjectBARRIO LAS HERRERIAS
dc.subjectBARRIO DE TODOS SANTOS
dc.subjectPANADERIA
dc.subjectHOJALATERIA
dc.subjectALFARERIA
dc.subjectPIROTECNIA
dc.titleBarrios de tradición, leyenda y popularidad en la ciudad de Cuenca de ayer y hoy: Convención del 45, el Vado, las Herrerías y Todos Santos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución