dc.contributorGuillermo Ríos, Hugo
dc.creatorTorres, Jéssica Encarnación
dc.creatorCapón Vázquez, Mayra
dc.date2014-06-27T18:52:24Z
dc.date2014-06-27T18:52:24Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2018-03-14T19:50:41Z
dc.date.available2018-03-14T19:50:41Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14443
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1122132
dc.descriptionLa tesis titulada Análisis del Mensaje de los Dibujos Animados y su influencia en los niños estudia las ofertas en programación infantil, que se trasmite en televisión de señal abierta que por lo general son producción extranjera, norteamericana y japonesa, con el objetivo de analizar los mensajes de cada uno, ya que su transmisión es libre y no tiene un análisis previo sobre sus contenidos y posibles consecuencias, pues sus propósitos son el comercial. Los dibujos animados fueron seleccionados previamente a través de encuestas realizadas a veinte y un escuelas que se encuentran en el área urbana de la ciudad de Cuenca, las mismas que midieron el nivel de preferencia, seleccionado los tres más vistos, éstos fueron sometidos a un análisis que consistió, en estudiar su contenido desde el punto de vista de la Comunicación y de la Psicología, el estudio tomó como muestra a tres de las veinte y un escuelas, éstas son: Luis Cordero (Fiscal-Niños), Doce de Abril (Fiscal-Niñas) y José Fidel Hidalgo (Particular-Mixta), se les aplicó: test, encuestas, entrevistas, y técnicas cualitativas como grupos focales, en los resultados se aprecia que los niños si son más vulnerables a los diferentes mensajes, adoptan comportamientos y conductas de lo que ven, a los padres de estos niños también se les hace un estudio cuyos resultados ponen en evidencia la despreocupación de un gran porcentaje de lo que puedan ver en la pantalla televisiva. La tesis se compone de seis capítulos, los tres primeros son teoría y los tres finales son prácticos, en estos se encuentra el análisis y sus resultados, están distribuidos de la siguiente manera: El primero comprende un estudio de la comunicación y los medios de comunicación, el segundo estudia a los niños, aspectos físicos, psicológicos y sus derechos, en el tercer capítulo comprende el estudio del Cómic como origen de los Dibujos Animados, en el capítulo cuarto se inicia con la investigación primero realizamos el análisis del mensaje de los dibujos animados Bob Esponja, Doraemon y Yu Gi Oh, el capítulo quinto comprende el trabajo de campo en donde el estudio fue directamente con los niños, utilizando las técnicas antes mencionadas. Y el último Conclusiones y Recomendaciones, contiene los resultados de la investigación y consejos a los padres y maestros para orientar que sus hijos no sean influenciados.
dc.descriptionLicenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTC-129
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectDIBUJOS ANIMADOS MENSAJE
dc.subjectDIBUJOS ANIMADOS ANALISIS
dc.subjectDIBUJOS ANIMADOS INFLUENCIA INFANTIL
dc.subjectTESIS EN COMUNICACION SOCIAL
dc.titleAnálisis del mensaje de los Dibujos Animados y su influencia en los niños
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución