dc.contributorMorales Alvarez, Jorge
dc.creatorZambrano Vintimilla, Clelia Rocío
dc.date2014-06-26T21:09:58Z
dc.date2014-06-26T21:09:58Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2018-03-14T19:41:33Z
dc.date.available2018-03-14T19:41:33Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11305
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1118997
dc.descriptionEntre los modos de extinguir las obligaciones, tenemos "La Solución o Pago Efectivo". Que nuestro Código Civil lo define como Es la prestación de lo que se debe.El pago admite diversas modalidades dentro de las cuales está el pago por consignación que fue puesto en práctica por los romanos a través de las ofertas reales, a las que se recurría cuando el acreedor se negaba a recibir la oferta del deudor, o se ausentaba del lugar donde debía realizarse el pago, sin dejar un representante que lo reciba. La consignación válidamente realizada equivale al pago efectivo, en consecuencia se extingue la obligación.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationC-854
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectOBLIGACIONES DE PAGO
dc.subjectPAGO POR CONSIGNACION
dc.subjectMODALIDADES DE PAGO
dc.subjectTESIS EN DERECHO
dc.titleEl Pago por consignación en la ley civil del Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución