dc.contributorOrdóñez Monsalve, Teodoro
dc.creatorCastro Matute, Sandra Maritza
dc.date2014-06-26T21:09:42Z
dc.date2014-06-26T21:09:42Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2018-03-14T19:41:15Z
dc.date.available2018-03-14T19:41:15Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11201
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1118893
dc.descriptionLa prueba en general, su importancia, los principios generales que se aplican a la prueba, teoría para su valoración; la carga de la prueba y los diversos criterios para proceder a su clasificación. La prueba pericial, con una breve referencia acerca de su historia, las diversas clases de peritos, sus deberes y deerechos, nombramiento, aceptación y posesión. El dictámen pericial, cuando es necesario, su importancia, requisitos para su existencia jurídica y la valoración que de él, el juez. Finalmente se hace un análisis sobre todo cómo se encuentra regulada en nuestra legislación
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationC-760
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectPERITOS
dc.subjectPRUEBAS PROCESALES
dc.subjectPRUEBA PERICIAL
dc.subjectDICTAMEN PERICIAL
dc.subjectDERECHO CIVIL
dc.subjectTESIS EN DERECHO
dc.titleAnálisis e importancia de la prueba pericial en la legislación ecuatoriana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución