dc.contributorCoello García, Hernán
dc.creatorAvila León, Josefina del Rocío
dc.date2014-06-26T21:09:30Z
dc.date2014-06-26T21:09:30Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2018-03-14T19:40:57Z
dc.date.available2018-03-14T19:40:57Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11094
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1118786
dc.descriptionDescribe nociones generales sobre el orígen histórico, su naturaleza jurídica, sus funciones y fuentes, clasificación, caracteres, tiempo, formas y modalidades en las que se puede pactar la cláusula penal. Se hace una breve comparación de la cláusula penal con otras obligaciones afines así: facultativas, condicionales, alternativas y arras. Efectos de la cláusula penal si esta es puesta como obligación subsidiaria, accesoria o como compensación por la mora. Se analiza las sanciones que sufre la pena en caso de ser excesiva. Se realiza una interpretación de los artículos 1578-1587 del código civil ecuatoriano referente a las obligaciones con cláusula penal.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationC-663
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectOBLIGACIONES CIVILES
dc.subjectCLAUSULA PENAL
dc.subjectDERECHO CIVIL
dc.subjectTESIS EN DERECHO
dc.titleLa Cláusula penal en la legislación civil ecuatoriana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución