dc.contributorOchoa Neira, Caupolicán
dc.creatorGonzález Alvarez, Luz María
dc.date2014-06-26T20:32:06Z
dc.date2014-06-26T20:32:06Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2018-03-14T19:37:02Z
dc.date.available2018-03-14T19:37:02Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/9740
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1117435
dc.descriptionEvidencia el problema de la violencia doméstica, según las denuncias de la comisaría de la mujer de la ciudad de Cuenca desde el año 1995 a la presente fecha, se analizan los derechos de la mujer en la Constitución de la República, el matrimonio y la unión de hecho, se hace un análisis de las formas de violencia practicadas contra la mujer en sus aspectos psicológico, físico y sexual. Se ha podido observar que la violencia ejercida más frecuente ha sido por parte del cónyuge, que el mayor tipo de maltrato es el físico-verbal.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationP-642
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectMALTRATO A LA MUJER
dc.subjectVIOLENCIA DOMESTICA
dc.subjectDERECHO PENAL
dc.subjectTESIS EN DERECHO
dc.titleLa violencia doméstica como forma de maltrato contra la mujer
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución