dc.contributorCordero Ordóñez, Patricio
dc.creatorMatute Calle, Wilson
dc.date2014-06-26T20:23:43Z
dc.date2014-06-26T20:23:43Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2018-03-14T19:35:24Z
dc.date.available2018-03-14T19:35:24Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/9161
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1116857
dc.descriptionLa constitución Política de la República vigente desde 1998 eleva la junta parroquial a la categoria de gobierno seccional autonomo en este contexto de administración descentralizada. Este nuevo modelo de organización política requiere también de una ley para el cumplimiento de sus objetivos. Dictandose la ley orgánica de juntas parroquiales rurales en el año 2000 como la máxima expresión jurídica de la descentralización y de la participción social de la parroquia y de sus habitantes en el naciente gobierno local autonomo no concentrador de poder sino facilitador de la interrelación entre el gobierno y la sociedad civil.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationA-71
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectJUNTA PARROQUIAL
dc.subjectLEY ORGANICA DE PARROQUIAS RURALES
dc.subjectDESCENTRALIZACION DE LEYES
dc.titleAnálisis de la Ley Orgánica de juntas parroquiales rurales, en el contexto general de la descentralización en el Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución