dc.contributorMolina Narváez, Mario
dc.creatorArteaga S., Magaly
dc.date2014-06-26T14:12:28Z
dc.date2014-06-26T14:12:28Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2018-03-14T19:33:40Z
dc.date.available2018-03-14T19:33:40Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8242
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1116256
dc.descriptionEl trabajo permite la depuración de los efluentes líquidos provenientes de la industria de galvanostegia, utilizando la sedimentación discontinua, mediante un tanque circular. El tratamiento consiste en eliminar metales pesados, cianuro y PH de las aguas residuales, por medio de precipitación con hipoclorito de sodio, sulfato ferroso o sulfito de sodio, según sea el caso. Paro ello se tendrá presente conceptos importantes acerca de los enjuagues de recuperación. Se incluyen también técnicas de análisis para determinar la cantidad de contaminantes. Se concluye la tesis con la elaboración de un programa de seguridad.
dc.descriptionIngeniero Quimico
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTQ-681
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectSEDIMENTACION DISCONTINUA
dc.subjectSEDIMENTACION
dc.subjectLENGUAJES DE RECUPERACION
dc.subjectTESIS EN INGENIERIA QUIMICA
dc.titleImplantación de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la industria electroquímica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución