dc.contributorCarrión Calderón, Miguel
dc.creatorFernández Pesántez, Diana
dc.date2014-06-26T14:12:11Z
dc.date2014-06-26T14:12:11Z
dc.date1990
dc.date.accessioned2018-03-14T19:33:18Z
dc.date.available2018-03-14T19:33:18Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8127
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1116141
dc.descriptionHace un estudio sobre el curado, en lo que a generalidades, reseña histórica, objetivos; formación del pigmento haciendo una referencia a sustancias curantes como nitritos, nitratos, sal común y óxido de nitrógeno. En la formación del pigmento indica la influencia de ciertos aditivos como son: Agua, sal común, sustancias reductoras. Hace un estudio del aroma del curado para lo cual indica a compuestos orgánicos aromáticos como alcoholes, aldehidos-cetonas, lactonas y esteres. En lo que se refiere a la tecnología del curado, indica sus propiededes, preparación de la sal curante. Procedimiento del curado en: Curado en tanque, curado húmedo, salazón en seco, método wiltshire, curado por inyección y tratamiento final. En los resultados de los análisis tiene caracteres organolépticos,flora total, mohos, nitritos y PH
dc.descriptionIngeniero Químico
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTQ-470
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectTECNOLOGIA DE ALIMENTOS
dc.subjectCURADO EN CARNES
dc.subjectTESIS EN INGENIERIA QUIMICA
dc.titleEstudio comparativo del curado en carnes de res, cerdo y conejo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución