dc.contributorFlores García, Gil
dc.creatorMerchán Flores, Juan Diego
dc.date2014-06-26T13:41:57Z
dc.date2014-06-26T13:41:57Z
dc.date1987
dc.date.accessioned2018-03-14T19:33:10Z
dc.date.available2018-03-14T19:33:10Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8081
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1116094
dc.descriptionLa hemostasia es el nombre que se aplica al conjunto de fenómenos que combaten y detienen el sangrado por un vaso sanguíneo lesionado. La coagulaciónsanguínea es el fenómeno que más fácilmente se altera, ante la presencia de trastornos hereditarios (falta de cualquier factor coagulante) y adquiridos (falta de factores dependientes de vitamina K, anticuagulantes y diversas enfermedades). La obtención de tromboplastina es muy importante en el diagnóstico de los trastornos de la coagulación ya sea interviniendo en el tiempo de protombina o en el tiempo de tromboplastina parcial
dc.descriptionDoctor en Bioquímica y Farmacia
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTQ-369
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectTROMBOPLASTINA
dc.subjectCEFALINA
dc.subjectCOAGULACION SANGUINEA
dc.subjectANALISIS DE SANGRE
dc.subjectTESIS EN BIOQUIMICA Y FARMACIA
dc.titleObtención de tromboplastina y cefalina adecuadas para el estudio de la coagulación sanguínea
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución