dc.contributorLeón Pesántez, Susana
dc.creatorMogrovejo Paute, Carmita
dc.creatorTorres Plaza, Juan Carlos
dc.date2014-06-26T13:41:40Z
dc.date2014-06-26T13:41:40Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2018-03-14T19:32:49Z
dc.date.available2018-03-14T19:32:49Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7959
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1115972
dc.descriptionComo alternativa de colorantes del modo de colorantes sintéticos que causan toxicidad se ha propuesto la investigación de un colorante natural, el zumo de la remolacha este procedimiento adecuado de estabilidad similar y p4 nos ofrece muchos beneficios como aditivo del color. Para su mejor compresión se habla del liofilizado y del extracto natural. Recomendándose el uso de este colorante en productos como helados jugos bebidas etc.
dc.descriptionDoctor en Bioquímica y Farmacia
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTQ-780
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectCOLORANTES
dc.subjectBETA VULGARIS
dc.subjectREMOLACHA
dc.subjectPPM
dc.subjectPH HOILIZADO
dc.titleExtracción del colorante a partir de Beta Vulgaris
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución