dc.contributorGonzález Moscoso, Marcelo
dc.creatorMaldonado M., L. Gabriel
dc.date2014-06-26T13:41:37Z
dc.date2014-06-26T13:41:37Z
dc.date1965
dc.date.accessioned2018-03-14T19:32:44Z
dc.date.available2018-03-14T19:32:44Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7935
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1115948
dc.descriptionNogal nombre vulgar Junglans Regia originaria de Persia y también de la autóctona americano Junglans Neotrópica. Su fruto es comestible y exquisito se emplea la madera que es muy fuerte, de un hermoso veteado tiene la particularidad de no agrietarse su color es pardo subido y obscuro es fácil de pulimentar que se muestra en diversos y bonitos dibujos. Nogal de fruto pequeño o avellonado, tiene el fruto de tamaño pequeño y globoso su almendra llena toda la cavidad. Hay variedades así: nogal blanco, nogal negro, nogal de cuba, nogal inglés. En la provincia del Azuay crece en abundancia especialmente en los lugares abrigados y no muy secos, tales como San Joaquín y en general en todos los alrededores de la ciudad de Cuenca así como también en Paute y Gualaceo.
dc.descriptionDoctor en Bioquímica y Farmacia
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTQ-117
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectTANINO
dc.subjectEXTRACCION DEL TANINO
dc.subjectNOGAL
dc.subjectTESIS EN BIOQUIMICA Y FARMACIA
dc.titleExtracción del tanino a partir del fruto del nogal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución