dc.contributorVelasco, Rodrigo
dc.creatorSánchez Cañete, Patricio
dc.creatorOrellana López, Guillermo
dc.date2014-06-25T17:40:56Z
dc.date2014-06-25T17:40:56Z
dc.date1994
dc.date.accessioned2018-03-14T19:32:19Z
dc.date.available2018-03-14T19:32:19Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7792
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1115806
dc.descriptionIndica el principio de funcionamiento de una fuente conmutada. Resume los convertidores: características, tipos y criterios para su elección. Analiza los circuitos de control y circuitos de filtro. Describe las características utilizadas del microprocesador Z-80, del PIO 8255, de convertidores A/D y D/A. Presenta las principales características, esquemas, listas de componentes, pruebas de funcionamiento e instrucciones de operación de la fuente conmutada y transformador de potencia.
dc.descriptionTecnólogo Industrial. Especialización Electromecánica
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTT-52
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectFUENTES CONMUTADAS
dc.subjectTESIS EN TECNOLOGIA INDUSTRIAL
dc.titleFuente de laboratorio conmutada
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución