dc.contributorArmas Novoa, Rolando
dc.creatorVintimilla Zavala, Mario Bernardo
dc.date2014-06-25T15:06:09Z
dc.date2014-06-25T15:06:09Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2018-03-14T19:31:26Z
dc.date.available2018-03-14T19:31:26Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7490
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1115508
dc.descriptionAhora, para el desarrollo del siguiente documento, es necesario hablar de términos de la Mecánica de Suelos que están ligados al diseño y estabilidad de taludes. Primeramente se definirá una presa de tierra, como una obra civil que se utiliza para la retención de agua, y un talud, como cualquier superficie inclinada con respecto a la horizontal que deba adoptar, permanentemente, la sección transversal de una presa de tierra. La heterogeneidad de los suelos que componen el talud de la cortina, se reflejan en la variabilidad de los parámetros de resistencia a cortante: cohesión (c) y ángulo de fricción interna entre partículas (Φ). La estabilidad será medida mediante un valor llamado factor de seguridad (F.S.). Dentro del análisis de la estabilidad de taludes es necesario determinar una superficie crítica de corte y su radio, que limitan la zona que se desliza en el momento de la falla en un talud, llamada masa deslizante. También se necesita el concepto de presión de poros (u), debido a la existencia de un flujo de filtración, producto del gradiente hidráulico ocasionado por la diferencia de energía del agua libre entre la entrada y la salida. En el caso de un flujo libre, como es el existente en la cortina de la presa de tierra, se requiere delimitar la región de flujo mediante hipótesis y simplificaciones aplicadas a la hidrodinámica. La línea que delimita ese flujo dentro de la presa, se denomina línea de corriente superior (L.C.S.)
dc.descriptionIngeniero Civil
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTI-809
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectINGENIERIA CIVIL
dc.subjectMECANICA DE SUELOS
dc.subjectMETODOS DE ANALISIS DE ESTABILIDAD
dc.subjectPRESAS DE TIERRA
dc.subjectTESIS EN INGENIERIA CIVIL
dc.titleEstudio comparativo de la influencia de los parámetros de resistencia, la presión de poro y el método de análisis de estabilidad, en el factor de seguridad de un talud
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución