dc.contributorOrdóñez Espinosa, Galo
dc.creatorAzanza Cárdenas, Mario Vicente
dc.date2014-06-25T15:05:28Z
dc.date2014-06-25T15:05:28Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2018-03-14T19:31:01Z
dc.date.available2018-03-14T19:31:01Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7344
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1115362
dc.descriptionEste sistema de tratamiento de aguas residuales es uno de los más antiguos, consiste en un lecho formado por un medio sumamente permiable, al que se adhieren los microorganismos encargados de degradar la materia orgánica presente en el agua residual que se filtra a través de él, son tanques circulares de gran diámetro, rellenos de material inerte y filtrante como piedra de determinado tamaño o material sintético, destinado a degradar la materia orgánica presente, este sistema es muy utilizado en pequeñas comunidades y tiene una enorme ventaja al resto de sistemas ya que no consume energía eléctrica y admite cargas mayores, los resultados son satisfactorios en cuanto a remoción de deshechos biológicos presentes en el agua.
dc.descriptionIngeniero Civil
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTI-671
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectAGUAS RESIDUALES
dc.subjectTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
dc.subjectMICROBIOLOGIA Y DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES
dc.subjectNITRIFICACION
dc.subjectTESIS EN INGENIERIA CIVIL
dc.titleTratamiento de aguas residuales mediante lechos bacterianos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución