dc.contributorPino Velázquez, Angel Julver
dc.creatorMartínez Sempértegui, Carla Paola
dc.date2014-06-25T15:03:18Z
dc.date2014-06-25T15:03:18Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2018-03-14T19:30:49Z
dc.date.available2018-03-14T19:30:49Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7282
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1115300
dc.descriptionLa modelación matemática de una escalera helicoidal tiene un tratamiento tridimensional, ya que se presentan fuerzas y momentos, es por eso que al someterla a las diferentes solicitaciones de carga es decir: muerta, viva, ecológica y al castigarla con los diferentes coeficientes de seguridad por el método de las fuerzas se llega a los resultados más desfavorables con los cuales se diseña la superestructura, utilizando los beneficios del hormigón armado.
dc.descriptionIngeniero Civil
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTI-611
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectESCALERA HELICOIDAL
dc.subjectDISEÑO LRFD
dc.subjectCARGAS PARA ESCALERAS
dc.subjectTESIS EN INGENIERIA CIVIL
dc.titleAnálisis y diseño de la superestructura de una escalera helicoidal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución