dc.contributor | Calle Vásquez, Florencio | |
dc.creator | Aguilar, Jorge | |
dc.date | 2014-06-25T14:32:39Z | |
dc.date | 2014-06-25T14:32:39Z | |
dc.date | 1974 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-14T19:29:25Z | |
dc.date.available | 2018-03-14T19:29:25Z | |
dc.identifier | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6812 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1114831 | |
dc.description | El mortero es un aglomerante que se obtiene amasando cemento o cal con arena y agua y que sirve para trabar las piedras o ladrillos en las obras de construcción y para hacer revoques o pavimentos. Entre los diversos tipos de morteros tenemos los de cemento, cal y los bastardos, que son la mezcla de cemento más cal. Los usos aconsejables para cada uno de ellos son: Para morteros de alta resistencia es aconsejable el uso de morteros ricos en cemento. Para morteros de baja resistencia es aconsejable el mortero de cal diseñado en volumen y con arena corriente. El mortero mixto o bastardo se usará cuando se requiera resistencias mayores que las de mortero de cal y siempre que reemplace al de cemento de resistencia semejante, en forma económica favorable. | |
dc.description | Ingeniero Civil | |
dc.description | Cuenca | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.relation | TI-178 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.source | instname:Universidad de Cuenca | |
dc.source | reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca | |
dc.subject | MORTEROS | |
dc.subject | MORTEROS DE CAL | |
dc.subject | MORTEROS DE CEMENTO | |
dc.subject | MATERIALES DE CONSTRUCCION | |
dc.subject | TESIS EN INGENIERIA CIVIL | |
dc.title | Estudio comparativo de los morteros de cal y cemento | |
dc.type | Tesis | |