dc.creatorAlvarado Vintimilla, Juan Francisco
dc.date2014-06-25T14:32:29Z
dc.date2014-06-25T14:32:29Z
dc.date1969
dc.date.accessioned2018-03-14T19:29:15Z
dc.date.available2018-03-14T19:29:15Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6751
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1114772
dc.descriptionEl flujo variable o circulación de agua a distintas velocidades en una tubería produce en sus paredes, como consecuencia de la fuerza viva, presiones elevadas que pueden traer consigo incluso la rotura de la tubería. Este choque violento que se produce en el interior de la tubería recibe el nombre de GOLPE DE ARIETE. Este fenómeno se produce por llaves de paso, reguladores de turbinas, saltos de agua, que interrumpen o desvían bruscamente el movimiento del agua deteriorando la tubería y causando desperfectos en las instalaciones próximas. Las tuberías deben diseñarse para soportar en cada punto una presión interna igual a la máxima que produce el golpe de ariete y lo más importante que sea lo más económicamente posible, cabe anotar que el GOLPE DE ARIETE, depende solamente de la inercia del líquido en movimiento y no de la presión estática en el punto considerado
dc.descriptionIngeniero Civil
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTI-120
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectFLUJO EN TUBERIAS
dc.subjectTUBERIAS
dc.subjectHIDRAULICA
dc.subjectINGENIERIA CIVIL
dc.titleFlujo variable en tuberías
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución