Ecuador | Tesis
dc.creatorSerrano Ledesma, Eduardo
dc.date2014-06-25T14:32:27Z
dc.date2014-06-25T14:32:27Z
dc.date1968
dc.date.accessioned2018-03-14T19:29:13Z
dc.date.available2018-03-14T19:29:13Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6737
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1114758
dc.descriptionEl tema aquí a tratarse es la rugosidad o irregularidades de la superficie inferior de una tubería; factor importante al ingeniero sanitario para conocer el comportamiento del fluido durante la traslación de masa líquida [agua en general] por tuberías o conductos cerrados, al grado o magnitud de rugosidad en una tubería se conoce con el nombre de coeficiente de rugosidad, que puede ser obtenido mediante experimentación o mediante fórmulas matemáticas aproximadas siendo de preferencia la primera. Aparte de la rugosidad en el movimiento de fluidos en tuberías intervienen otros factores, siendo los principales: Esfuerzo cortante, viscosidad, número de reynols y la pérdida de carga. Este estudio se complementará con pruebas de flujo en la tubería matriz de la ciudad de Cuenca, durante diciembre de 1967.
dc.descriptionIngeniero Civil
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTI-106
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectTUBERIAS
dc.subjectSANITARIA
dc.subjectINGENIERIA CIVIL
dc.titleRugosidad en las tuberías
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución