dc.contributorDercon, Gerard
dc.creatorDután Villalta, Yolanda del Carmen
dc.date2014-06-24T16:36:11Z
dc.date2014-06-24T16:36:11Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2018-03-14T19:28:08Z
dc.date.available2018-03-14T19:28:08Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6371
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1114395
dc.descriptionEsta investigación permite almacenar, corregir, clasificar y presentar resultados de las imágenes satelitales. Las conclusiones son: 1) No se puede establecer valores estándar que determinen recursos naturales en cualquier imagen satelital. Esto depende del terreno sobre el cual se realiza el análisis y de las condiciones admosféricas que disponen en el momento de realizar la adquisición de información. 2) Una clasificación supervisada no es recomendada, porque los sitios de entrenamiento dependen de la ubicación: la corrección geométrica tiene que ser perfecta y los sitios deben consistir de una vegetación estable. 3) En nuestro medio es necesario realizar correcciones topográficas porque la región tiene áreas montañosas.
dc.descriptionIngeniero de Sistemas
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTS-53
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectIMAGENES SATELITALES
dc.subjectTELEDEFECCION ESPACIAL
dc.subjectPERCEPCION REMOTA
dc.subjectPROCESAMIENTO DIGITAL DE LAS IMAGENES
dc.titleProcesamiento automatizado de las imágenes satelitales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución