dc.contributorCabrera Albornoz, Fabián
dc.creatorEgüez Carrión, Pedro José
dc.creatorSantacruz Ochoa, Ramiro Esteban
dc.creatorSarmiento Sarmiento, José Fernando
dc.date2014-06-24T16:36:00Z
dc.date2014-06-24T16:36:00Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2018-03-14T19:27:55Z
dc.date.available2018-03-14T19:27:55Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6300
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1114324
dc.descriptionEl presente trabajo de tesis de graduación trata del procesamiento de señales digitales aplicadas a las discapacidades motrices en la marcha, con éste título se suman gran cantidad de componentes científicos, entre ellos la marcha o caminata del ser humano, que según Berger es una serie de movimientos alternantes, rítmicos, de las extremidades y del tronco que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad que se ve alterado en su normalidad en personas que poseen algún tipo de patología, sea esta temporal o permanente. Otro de los componentes científicos del cual trata el presente trabajo es el de análisis de señales digitales, que se enfoca en el uso de video e imágenes extraídas del mismo, que son procesadas para reconocer superficies señaladoras dentro de estas, trazar vectores y calcular los ángulos necesarios para determinar desviaciones en comparación con una media establecida...
dc.descriptionIngeniero de Sistemas
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTS-142
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectPROCEDIMIENTO DE SEÑALES DIGITALES
dc.subjectMARCHA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
dc.subjectANALISIS DE SISTEMA
dc.titleProcesamiento de señales digitales aplicado a las discapacidades motrices en la marcha
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución